Alimentación saludable y sana convivencia escolar

Damaris Enriquez
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable: características de la dieta correcta, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, y acciones para mejorar la alimentación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Establece relaciones entre problemas asociados a la alimentación: sobrepeso, obesidad y desnutrición con factores de riesgo como consumo de alimentos y bebidas ultraprocesadas; analiza las causas y riesgos de trastornos de la alimentación como la anorexia y la bulimia.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia didáctica: Alimentación saludable y sana convivencia escolar


Sesión 1: Características de la dieta correcta y costumbres de la comunidad (45 minutos)


Objetivo de aprendizaje: Los alumnos identificarán las características de una dieta correcta y reconocerán las costumbres de la comunidad relacionadas con la alimentación, promoviendo así la vida saludable.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



  • Presentar a los alumnos el tema de la clase y su importancia para mantener una vida saludable.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre los alimentos que consideran saludables y aquellos que no lo son.

  • Mostrar imágenes de platos de comida y preguntar a los alumnos si consideran que es una dieta correcta.



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Dividir a los alumnos en grupos de 4 y proporcionarles una ficha con diferentes tipos de alimentos.

  • Cada grupo deberá clasificar los alimentos en una tabla según si son saludables o no, justificando su elección.

  • Luego, cada grupo compartirá sus resultados con el resto de la clase y se generará una discusión sobre las diferentes opiniones.



  1. Cierre (5 minutos):



  • Reflexionar en conjunto sobre las características de una dieta correcta y las costumbres alimentarias de la comunidad.

  • Destacar la importancia de llevar una alimentación balanceada y saludable para prevenir enfermedades y mantener un buen estado de salud.


Sesión 2: Riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados y acciones para mejorar la alimentación (45 minutos)


Objetivo de aprendizaje: Los alumnos identificarán los riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados y propondrán acciones para mejorar su alimentación y la de su comunidad.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos)