Los hitos que contribuyeron al avance del conocimiento científico y tecnológico

nayeli del
Ubicación curricular
Contenido Los hitos que contribuyeron al avance del conocimiento científico y tecnológico en el ámbito nacional e internacional, así como su relación en la satisfacción de necesidades humanas y sus implicaciones en la naturaleza.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga en fuentes de consulta orales y escritas, las aportaciones de mujeres y hombres en el desarrollo del conocimiento científico y tecnológico, para valorar su influencia en la sociedad actual.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Tema: Los hitos que contribuyeron al avance del conocimiento científico y tecnológico


Grado: Secundaria 3º


Objetivo PDA: Indaga en fuentes de consulta orales y escritas, las aportaciones de mujeres y hombres en el desarrollo del conocimiento científico y tecnológico, para valorar su influencia en la sociedad actual.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problemática a abordar: El diálogo como prevención de la violencia


Enfoque transversal: Pensamiento crítico y Igualdad de género


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Título: Introducción al tema y problemática
Objetivo: Conocer y entender el tema a desarrollar y su relación con la prevención de la violencia.
Actividades:



  1. Presentación del tema y su relevancia en la sociedad actual.

  2. Lectura y discusión de un texto introductorio sobre los hitos en el avance científico y tecnológico.

  3. Actividad grupal: Brainstorming sobre ejemplos de avances científicos y tecnológicos y su influencia en la sociedad.

  4. Reflexión sobre la importancia del diálogo como herramienta para prevenir la violencia.


Sesión 2:
Título: El papel de las mujeres en el desarrollo científico y tecnológico
Objetivo: Reconocer las aportaciones de las mujeres en el avance del conocimiento científico y tecnológico.
Actividades:



  1. Presentación de casos concretos de mujeres científicas y tecnólogas destacadas.

  2. Lectura y análisis de textos sobre la importancia de la igualdad de género en la ciencia y la tecnología.

  3. Debate sobre las barreras y desafíos que enfrentan las mujeres en estos campos.

  4. Actividad grupal: Investigación y presentación de un proyecto sobre la vida y logros de una mujer científica o