Comprensión y producción de textos expositivos.

MARIA RODRIGUEZ
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica los efectos de una situación o fenómeno planteados en la información que presenta un texto expositivo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Secuencia didáctica:
Tema: Comprensión y producción de textos expositivos.


Sesión 1 (45 minutos):
Objetivo de aprendizaje (PDA): Identifica los efectos de una situación o fenómeno planteados en la información que presenta un texto expositivo.


Actividad 1:



  • Iniciar la clase presentando el tema a los alumnos: "Hoy vamos a aprender sobre los textos expositivos. Estos son textos que nos brindan información sobre algún tema en particular".

  • Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre qué saben acerca de los textos expositivos. Anotar las respuestas en el pizarrón.

  • Presentar a los alumnos diferentes ejemplos de textos expositivos, como artículos de revistas, páginas web o folletos informativos. Leer y analizar un ejemplo en voz alta, destacando las características del texto expositivo y señalando las partes más relevantes.


Actividad 2:



  • Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles un tema específico para que investiguen y preparen un texto expositivo. Los temas pueden ser: el cuidado del medio ambiente, los animales en peligro de extinción, la importancia de la alimentación saludable, entre otros.

  • Proporcionar a los grupos recursos como libros, internet y material impreso para que puedan investigar sobre su tema.

  • En cada grupo, los alumnos deberán discutir y elaborar un esquema o mapa conceptual sobre su tema, identificando las partes principales del texto expositivo: introducción, desarrollo y conclusión. También deberán identificar los elementos de los textos expositivos que trabajaremos: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.


Sesión 2 (45 minutos):
Actividad 1:



  • Continuar con la actividad de la sesión anterio