Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas en la lengua indígena (variante lingüística) de su contexto.
Jessica Sandoval
Ubicación curricular
Contenido Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas en la lengua indígena (variante lingüística) de su contexto.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recupera y clasifica creaciones literarias de la comunidad o de un lugar de interés, como poemas, mitos, leyendas, fábulas, epopeyas, cantares de gesta, refranes, coplas, canciones, corridos, juegos de palabras, entre otras, para promover de manera creativa su lectura.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1:
Objetivo de la sesión:
-Recuperar y clasificar creaciones literarias de la comunidad o de un lugar de interés, como poemas, mitos, leyendas, fábulas, epopeyas, cantares de gesta, refranes, coplas, canciones, corridos, juegos de palabras, entre otras, para promover de manera creativa su lectura.
Secuencia didáctica:
Inicio (5 minutos)
- Saludo a los alumnos y presentación del objetivo de la sesión.
- Realización de una dinámica de integración donde los alumnos compartan una creación literaria que conozcan en su lengua indígena.
Desarrollo (30 minutos)
- Exposición del tema "Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas en la lengua indígena de nuestro contexto".
- Presentación de diferentes tipos de creaciones literarias tradicionales y contemporáneas en la lengua indígena, a través de imágenes, videos o ejemplos escritos.
- Fomentar la participación de los alumnos, invitándolos a compartir si conocen alguna de estas creaciones literarias en su comunidad o en un lugar de interés cercano.
Cierre (10 minutos)
- Reflexión grupal sobre la importancia de valorar y promover la riqueza lingüística de su comunidad.
- Asignación de una tarea para la siguiente sesión: los alumnos deberán investigar y traer ejemplos de creaciones literarias tradicionales o contemporáneas en la lengua indígena de su contexto.
Sesión 2:
Objetivo de la sesión:
-Clasificar y promover la lectura de creaciones literarias tradicionales y contemporáneas en la lengua indígena de la comunidad.
Secuencia didáctica:
- Inicio (5 minutos)
- Recordatorio del objetivo de la sesión anterior.
- Realización de una dinámica de repaso sobre las creaciones