Introducción a la sexualidad y desarrollo humano

eliza.rivas.iribe@hotmail.com
Ubicación curricular
Contenido Etapas del desarrollo humano: proceso de reproducción y prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos en adolescentes, en el marco de la salud sexual y reproductiva.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Toma decisiones responsables e informadas relacionadas con la salud sexual y reproductiva, a partir de comprender que el ejercicio de la sexualidad es una decisión propia, en la que permean los valores, formas de pensar de cada persona y la cultura, y forma parte de los derechos sexuales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Planeación de Clase: Etapas del desarrollo humano y prevención de infecciones de transmisión sexual y embarazos en adolescentes


Objetivo de Aprendizaje (PDA): Toma decisiones responsables e informadas relacionadas con la salud sexual y reproductiva, a partir de comprender que el ejercicio de la sexualidad es una decisión propia, en la que permean los valores, formas de pensar de cada persona y la cultura, y forma parte de los derechos sexuales.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia Didáctica:


Sesión 1:
Tema: Introducción a la sexualidad y desarrollo humano



  • Presentación del tema y los objetivos de la secuencia didáctica.

  • Dinámica de lluvia de ideas sobre qué entienden por sexualidad y desarrollo humano.

  • Exposición de conceptos clave: sexualidad, desarrollo humano, derechos sexuales.

  • Presentación de imágenes y vídeos que ejemplifiquen diferentes etapas del desarrollo humano.

  • Actividad de reflexión y debate grupal sobre la importancia de comprender y respetar las diferentes etapas del desarrollo humano.


Sesión 2:
Tema: Infecciones de transmisión sexual (ITS)



  • Repaso de la sesión anterior y los conceptos clave.

  • Exposición de información sobre las diferentes infecciones de transmisión sexual.

  • Actividad de investigación en grupos sobre una infección de transmisión sexual asignada.

  • Presentación de los resultados de la investigación en forma de infografías o posters.

  • Discusión y análisis de las medidas de prevención de las ITS.


Sesión 3:
Tema: Embarazos en adolescentes



  • Repaso de la sesión anterior y los conceptos clave.

  • Exposición de información sobre los riesgos y consecuencias de los embarazos