Comprensión y producción de textos argumentativos

Alejandro Gonzalez Bernal
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos argumentativos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara distintas formas de construir y expresar argumentos, siempre en un marco de respeto.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Comprensión y producción de textos argumentativos


Tema: Comprensión y producción de textos argumentativos.


Objetivo: Compara distintas formas de construir y expresar argumentos, siempre en un marco de respeto.


Metodología: Proyecto comunitario.


Problema a atender: Dificultad en la creación de textos escritos.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Comprensión y producción de textos argumentativos.

  • Actividad de inicio: Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre qué es un argumento y para qué se utiliza.

  • Exposición del docente sobre las características de los textos argumentativos.

  • Actividad de desarrollo: Leer y analizar en grupo un texto argumentativo previamente seleccionado.

  • Reflexión y síntesis: Realizar un resumen de las ideas principales del texto argumentativo analizado.


Sesión 2:



  • Actividad de inicio: Realizar una actividad grupal para identificar argumentos en diferentes situaciones cotidianas.

  • Exposición del docente sobre las diferentes formas de construir argumentos.

  • Actividad de desarrollo: Crear en parejas argumentos a favor y en contra de un tema determinado.

  • Reflexión y síntesis: Comparar los argumentos creados en parejas y reflexionar sobre su validez y coherencia.


Sesión 3:



  • Actividad de inicio: Realizar una actividad grupal para analizar y discutir diferentes textos argumentativos.

  • Exposición del docente sobre la estructura de los textos argumentativos.

  • Actividad de desarrollo: Escribir en grupo un texto argumentativo sobre un tema propuesto por el docente.

  • Reflexión y síntesis: Leer los textos argumentativos creados en grupo y analizar su es