Los derechos humanos en México y en el mundo
MARTHA ELENA GORDILLO
Ubicación curricular
Contenido Los derechos humanos en México y en el mundo como valores compartidos por las sociedades actuales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone acciones orientadas a fortalecer la igualdad, el bienestar colectivo y el respeto a la dignidad humana en poblaciones históricamente marginadas y vulneradas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Los derechos humanos en México y en el mundo
Secundaria 2º
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Problema: Los alumnos no identifican sus derechos dentro de una sociedad
Objetivo (PDA): Propone acciones orientadas a fortalecer la igualdad, el bienestar colectivo y el respeto a la dignidad humana en poblaciones históricamente marginadas y vulneradas.
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico
Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Presentación del problema y su relevancia en la sociedad actual. Discusión en grupo sobre las dificultades que pueden surgir al no identificar los derechos dentro de una sociedad.
- Actividad: Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles un caso de violación a los derechos humanos en México o en el mundo. Los grupos deberán investigar y analizar el caso, identificar los derechos humanos involucrados y las consecuencias para las personas afectadas.
- Puesta en común: Los grupos exponen sus casos y se genera una discusión en clase sobre la importancia de los derechos humanos y su impacto en las sociedades actuales.
Sesión 2:
- Reflexión individual: Los alumnos escriben en sus cuadernos una lista de sus derechos como seres humanos.
- Actividad: Los alumnos se reúnen en parejas y comparan sus listas de derechos. Discuten las similitudes y diferencias, y reflexionan sobre la importancia de respetar los derechos de los demás.
- Plenaria: Algunas parejas comparten sus reflexiones con toda la clase. Se enfatiza la importancia de reconocer los derechos propios y de los demás para promover una convivencia justa y equitativa.
Sesión 3:
- Actividad: