Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza

Daniela Anzaldo
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia ambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Manifiesta interés por cuidar a la naturaleza y encuentra formas creativas de resolver problemas socioambientales de su comunidad, como la contaminación, la deforestación, el cambio climático, el deshielo o la sobreexplotación de los recursos naturales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Secuencia didáctica: Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza


Sesión 1: Sensibilización al problema ambiental


Objetivo: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y fomentar su interés por resolver problemas socioambientales.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y calentamiento físico con música alegre.

    • Presentación del tema: "Hoy vamos a aprender sobre la importancia de cuidar la naturaleza y resolver problemas ambientales".



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Presentación de un video corto sobre la contaminación y sus consecuencias.

    • Diálogo en grupo sobre lo visto en el video y preguntas orientadoras como: ¿Qué problemas ambientales observaron? ¿Cómo creen que afecta a la naturaleza y a las personas?

    • Plantear el problema principal: "Mucha gente no sabe cuidar el medio ambiente, muchos tiran basura en las calles por eso se inunda".

    • Discusión grupal sobre las causas y consecuencias del problema planteado.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Actividad artística: cada alumno dibujará en su cuaderno un paisaje natural y luego lo decorará con elementos que representen la contaminación.

    • Reflexión final: ¿Cómo te sientes al ver la contaminación en los paisajes naturales? ¿Qué podemos hacer para evitarlo?




Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Observación participativa durante la discusión grupal: anotar las intervenciones y aportes de los alumnos.

  2. Evaluación del dibujo realizado por cada alumno: se evaluará la creatividad y la capacidad de representar la problemática ambiental.


Sesión 2: Acciones para cuidar y conservar la naturaleza


Objetivo: Promover la reflexión sobre acciones concretas que