Las propiedades extensivas e intensivas

francisco gonzalez
Ubicación curricular
Contenido Las propiedades extensivas e intensivas, como una forma de identificar sustancias y materiales de uso común, así como el aprovechamiento en actividades humanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Formula hipótesis para diferenciar propiedades extensivas e intensivas, mediante actividades experimentales y, con base en el análisis de resultados, elabora conclusiones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Secuencia didáctica: Las propiedades extensivas e intensivas


Sesión 1: Introducción al tema y formulación de hipótesis (45 minutos)



  • Inicio de la clase: Presentación del tema y los objetivos de la sesión.

  • Actividad de motivación: Realizar una lluvia de ideas sobre las diferencias entre las propiedades de los materiales.

  • Presentación de conceptos: Explicar de manera breve las propiedades extensivas e intensivas y sus características.

  • Actividad experimental: Dividir a los alumnos en grupos y proporcionarles diferentes materiales (piedras, arena, agua, etc.). Pedirles que realicen diferentes mediciones (masa, volumen, etc.) y registren los resultados.

  • Formulación de hipótesis: Los estudiantes discutirán en sus grupos qué propiedades creen que son extensivas e intensivas y por qué. Registrarán sus hipótesis en sus cuadernos.


Sesión 2: Actividades experimentales (45 minutos)



  • Revisión de hipótesis: Los estudiantes compartirán en grupo las hipótesis formuladas en la sesión anterior y debatirán sobre ellas.

  • Actividad experimental: Proporcionar a los alumnos diferentes materiales (metales, plásticos, líquidos, etc.) y solicitarles que realicen diferentes mediciones (masa, volumen, densidad, etc.). Registrarán los resultados.

  • Análisis de resultados: Los estudiantes realizarán comparaciones entre los diferentes materiales y sus mediciones para identificar propiedades extensivas e intensivas. Elaborarán conclusiones individuales.


Sesión 3: Características cualitativas y cuantitativas (45 minutos)



  • Revisión de conclusiones: Los alumnos compartirán en grupo sus conclusiones sobre las propiedades extensivas e intensivas identificadas en la sesión anterior.

  • Presen