Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción.
Jhovany González- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción.
Objetivo: Clasificar organismos de acuerdo con características comunes asociadas a la nutrición y reproducción, proponer hipótesis en torno a posibles relaciones de parentesco entre ellos y contrastarlas con fuentes de consulta, reconocer que todas las clasificaciones tienen alcances y limitaciones.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Interdisciplinaridad: Incorporar el problema de las dificultades de los alumnos para distinguir las características comunes y funciones vitales de los seres vivos.
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Introducción (5 minutos)
- Presentar el tema de la clase y su importancia en la comprensión de los seres vivos.
- Explicar el objetivo de la clase y su relación con las dificultades de los alumnos.
Actividad inicial (10 minutos)
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué entendemos por "características comunes" y "funciones vitales" de los seres vivos.
- Registrar las respuestas en el pizarrón y realizar una discusión grupal.
Aprendizaje por indagación (20 minutos)
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños.
- Asignar a cada grupo un organismo del reino animal o vegetal.
- Solicitar a los grupos que investiguen las características comunes asociadas a la nutrición y reproducción de sus organismos.
- Proporcionar fuentes de consulta (libros, internet) para que los grupos contrasten sus hipótesis y obtengan información adicional.
- Monitorear y apoyar el trabajo de los grupos.
Puesta en común (10 minutos)
- Cada grupo presenta sus hallazgo