Lectura dramatizada y representación teatral
moises castillo
Ubicación curricular
Contenido Lectura dramatizada y representación teatral.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce características de los textos dramáticos, como diálogos, acotaciones, listado de personajes, espacio y temporalidad, al realizar una lectura comprensiva de los mismos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Tema: Lectura dramatizada y representación teatral
Grado: 3º de Primaria
Objetivo (PDA): Reconoce características de los textos dramáticos, como diálogos, acotaciones, listado de personajes, espacio y temporalidad, al realizar una lectura comprensiva de los mismos.
Metodología: Proyecto comunitario
Problema a atender: Los alumnos no saben qué es una obra de teatro.
Enfoque: Inclusión y Artes y experiencias estéticas
Duración de la planeación: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al teatro
- Presentación de la temática y objetivo de la secuencia didáctica.
- Conversación sobre el teatro y sus características.
- Realización de una lluvia de ideas sobre lo que conocen sobre el teatro.
- Proyección de imágenes y vídeos de obras de teatro.
- Realización de una actividad práctica: Los alumnos formarán grupos y crearán una pequeña escena teatral improvisada.
Sesión 2: Características de los textos dramáticos
- Explicación y definición de los textos dramáticos.
- Análisis de los elementos de un texto dramático: diálogos, acotaciones, listado de personajes, espacio y temporalidad.
- Lectura en voz alta de un texto dramático corto.
- Identificación de los elementos analizados en la lectura.
- Realización de una actividad práctica: Los alumnos crearán un collage con imágenes relacionadas a los elementos de un texto dramático.
Sesión 3: Lectura dramatizada
- Presentación de diferentes textos dramáticos para la lectura dramatizada.
- Selección de un texto dramático por parte del grupo.
- Asignación de roles y personajes a los alumnos.
- Realización de la lectura dramatizada en grupos.
- Reflexión y análisis de la experiencia.
- Rea