Introducción al proyecto comunitario y al tema del cuidado del agua

Luz Lara
Ubicación curricular
Contenido Creación y representación de narrativas a partir de acontecimientos relevantes de la comunidad, empleando recursos literarios, visuales, corporales y sonoros.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Desarrolla relatos escritos o crea narrativas corporales a partir del significado de su nombre y la historia familiar de cómo y por qué eligieron ese nombre.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al proyecto comunitario y al tema del cuidado del agua



  • Duración: 45 minutos


Objetivos:



  1. Comprender la importancia del cuidado del agua para la comunidad y para la vida saludable.

  2. Identificar diferentes formas de representar narrativas a partir de acontecimientos relevantes de la comunidad.


Actividades:



  1. Iniciar la clase recopilando ideas de los alumnos sobre lo que saben acerca del cuidado del agua.

  2. Presentar una breve introducción sobre la importancia del agua para la vida y la comunidad.

  3. Realizar una lluvia de ideas sobre acontecimientos relevantes de la comunidad que estén relacionados con el tema del agua.

  4. Mostrar ejemplos de diferentes tipos de narrativas (escritas, visuales, corporales y sonoras) y discutir cómo se pueden utilizar para representar los acontecimientos relevantes de la comunidad.

  5. Asignar a los alumnos la tarea de pensar en el significado de su nombre y la historia familiar de cómo y por qué eligieron ese nombre, relacionándolo con el cuidado del agua.


Sesión 2: Creación de relatos escritos



  • Duración: 45 minutos


Objetivos:



  1. Desarrollar habilidades de escritura a través de la creación de relatos.

  2. Reflexionar sobre el significado personal del nombre y la historia familiar relacionada con el cuidado del agua.


Actividades:



  1. Recordar a los alumnos la tarea asignada y darles tiempo para reflexionar sobre el significado de su nombre y la historia familiar relacionada con el agua.

  2. Proporcionar a los alumnos papel y lápices y guiarlos para que escriban un relato que represente su nombre y la historia familiar relacionada con el agua.

  3. Fomentar la creatividad y originalidad en la escritura de los rela