Escritura colectiva por medio del dictado - Descubriendo el valor sonoro convencional de las letras y utilizándolo como criterio para organizar la escritura.

Pamela Michelle Bautista
Ubicación curricular
Contenido Escritura colectiva por medio del dictado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Descubre el valor sonoro convencional de las letras y lo utiliza como criterio para organizar su escritura.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Escritura colectiva por medio del dictado - Descubriendo el valor sonoro convencional de las letras y utilizándolo como criterio para organizar la escritura.


Objetivo: Los alumnos de 1º de Primaria descubrirán el valor sonoro convencional de las letras L y R, y lo utilizarán como criterio para organizar su escritura.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema: La importancia de aprender a escribir y leer correctamente.

  • Actividad de pre-evaluación: Los alumnos realizarán un dictado de palabras que contengan las letras L y R.

  • Introducción de las letras L y R: Se mostrarán tarjetas con imágenes que representen palabras que contengan estas letras, y se pronunciarán en voz alta destacando el sonido correspondiente.

  • Actividad práctica: Los alumnos realizarán un dictado de palabras sencillas que contengan las letras L y R.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Repaso de las letras L y R: Se realizará una actividad de asociación de imágenes con palabras que contengan estas letras.

  • Introducción del valor sonoro convencional de las letras L y R: Se explicará que en algunas palabras, estas letras pueden tener un sonido diferente al convencional.

  • Actividad práctica: Los alumnos realizarán un dictado de palabras que contengan las letras L y R, prestando atención al valor sonoro convencional de cada letra.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Actividad de aplicación: Los alumnos trabajarán en parejas para realizar un dictado colectivo, donde uno de ellos dictará palabras a su compañero y este deberá escribirlas correctamente.

  • Reflexión y corrección: Se revisarán los dictados realizados por los alumnos y se corregirán en conjunto