Introducción al tema y recopilación de textos literarios comunitarios

Ameyaly Serrano
Ubicación curricular
Contenido Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Crea textos narrativos, poéticos, dramáticos, guiones para audiovisuales, entre otros, a partir del uso de recursos literarios, para exponer una situación real o ficticia.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y recopilación de textos literarios comunitarios


Objetivo:



  • Sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de las creaciones literarias tradicionales y contemporáneas de su comunidad.

  • Identificar y recopilar textos literarios de su comunidad.


Desarrollo:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Presentación del tema: Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.

    • Explicación del objetivo de la clase y su relación con la interculturalidad crítica y las artes y experiencias estéticas.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Realizar una lluvia de ideas sobre qué creaciones literarias conocen los estudiantes de su comunidad.

    • Presentar ejemplos de diferentes textos literarios tradicionales y contemporáneos de su comunidad (cuentos, poemas, canciones, leyendas, etc.).

    • Pedir a los estudiantes que compartan y recopilen textos literarios de su comunidad para utilizarlos en futuras sesiones.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Reflexión sobre la importancia de conocer y valorar las creaciones literarias de su comunidad.

    • Asignar la tarea de recopilar más textos literarios de su comunidad para la próxima sesión.




Sesión 2: Análisis de textos literarios comunitarios


Objetivo:



  • Identificar los recursos literarios utilizados en los textos literarios de su comunidad.

  • Analizar la estructura y temática de los textos literarios comunitarios.


Desarrollo:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Repaso del objetivo de la clase anterior.

    • Recordar a los estudiantes traer los textos literarios que recopilaron de su comunidad.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Realizar una actividad de lectura y análisis de los textos literarios comunitarios.

    • Identi