Medidas de protección y mecanismos de denuncia en el rechazo a la violencia de género, sexual y la trata de personas.

claudia lopez
Ubicación curricular
Contenido Medidas de protección y mecanismos de denuncia en el rechazo a la violencia de género, sexual y la trata de personas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza situaciones de violencia escolar, de género, sexual y la trata de personas, con base en la perspectiva de género y demanda la aplicación de medidas de protección para garantizar el derecho a una vida libre de violencia.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Escuela para alumnos de Secundaria 1º sobre el tema "Medidas de protección y mecanismos de denuncia en el rechazo a la violencia de género, sexual y la trata de personas"


Sesión 1:
Duración: 45 minutos


Objetivo: Al finalizar la sesión, los alumnos serán capaces de identificar situaciones de violencia escolar, de género, sexual y la trata de personas y comprender la importancia de aplicar medidas de protección para garantizar el derecho a una vida libre de violencia desde la perspectiva de género.


Secuencia didáctica:



  1. Introducción (10 minutos):



  • Saludo y presentación del tema: "Medidas de protección y mecanismos de denuncia en el rechazo a la violencia de género, sexual y la trata de personas".

  • Actividad de calentamiento: Pregunta a los alumnos si conocen algún caso de violencia de género, sexual o trata de personas, y si saben qué medidas de protección se pueden aplicar en estos casos.



  1. Desarrollo (25 minutos):



  • Presentación de información: Proyecta una presentación de diapositivas o reparte material impreso con datos e ejemplos de situaciones de violencia de género, sexual y trata de personas.

  • Trabajo en parejas: Divide a los alumnos en parejas y pídeles que discutan y anoten ejemplos de estas situaciones que hayan presenciado o conocido. Luego, comparten sus respuestas con el resto de la clase.

  • Reflexión: Guía una discusión para que los alumnos identifiquen los factores de riesgo y las consecuencias de la violencia de género, sexual y trata de personas.



  1. Cierre (10 minutos):



  • Debate: Plantea preguntas para promover la reflexión y la empatía, por ejemplo: "¿Cómo te sentirías si fueras víctima de violencia de géner