Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir en Mesoamérica

ESMERALDA TENORIO
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconstruye aspectos de la vida cotidiana en los ámbitos de la economía, la cultura, sociedad y la política de los pueblos de Mesoamérica.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Secuencia didáctica: Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir en Mesoamérica


Objetivo: Reconstruir aspectos de la vida cotidiana en los ámbitos de la economía, la cultura, sociedad y la política de los pueblos de Mesoamérica.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Problema: Valorando mis raíces


Sesión 1:
Tema: Introducción a los pueblos antiguos de Mesoamérica



  • Presentación del problema "Valorando mis raíces" y motivación para la investigación sobre los pueblos antiguos de Mesoamérica.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen acerca de estos pueblos.

  • Actividad de lectura y análisis de textos informativos sobre los principales pueblos de Mesoamérica (mayas, aztecas, olmecas, etc.).

  • Discusión en grupos pequeños sobre los aspectos más relevantes de la vida cotidiana en estos pueblos.


Sesión 2:
Tema: Economía de los pueblos de Mesoamérica



  • Realización de una actividad práctica en la que los alumnos simularán un mercado mesoamericano, utilizando productos y monedas de la época.

  • Análisis de imágenes y textos relacionados con la agricultura, el comercio y la producción artesanal en Mesoamérica.

  • Debate en grupos sobre el impacto de la economía en la vida cotidiana de estos pueblos.


Sesión 3:
Tema: Cultura y sociedad en Mesoamérica



  • Presentación de imágenes y videos que muestren la arquitectura, el arte, la religión y las costumbres de los pueblos de Mesoamérica.

  • Realización de una actividad de escritura en la que los alumnos elijan un aspecto cultural y lo describan en detalle.

  • Debate y reflexión en grupos sobre la importancia de la cultura y la soc