Introducción al tema y exploración de manifestaciones culturales y artísticas

Guzman Herrera Rossy
Ubicación curricular
Contenido Identificación del uso de la fantasía y la realidad en diferentes manifestaciones culturales y artísticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comenta impresiones y sensaciones, a partir de la identificación del uso intencional de formas, colores, sonidos, texturas, movimientos o gestos, en las manifestaciones culturales y artísticas de su interés.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y exploración de manifestaciones culturales y artísticas
Objetivo: Que los alumnos identifiquen el uso intencional de formas, colores, sonidos, texturas, movimientos o gestos en las manifestaciones culturales y artísticas de su interés.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Explicar a los alumnos que durante las próximas sesiones van a explorar diferentes manifestaciones culturales y artísticas de su comunidad.

  2. Lluvia de ideas: Realizar una lluvia de ideas con los alumnos para identificar qué tipos de manifestaciones culturales y artísticas existen en su comunidad.

  3. Exploración de manifestaciones culturales y artísticas: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una manifestación cultural o artística de su interés (por ejemplo, música tradicional, danza folklórica, arte popular, gastronomía local, etc.). Cada grupo deberá investigar y preparar una breve presentación sobre su manifestación asignada, destacando el uso intencional de formas, colores, sonidos, texturas, movimientos o gestos.

  4. Presentación de las investigaciones: Cada grupo presentará su investigación al resto de la clase, mostrando imágenes, videos o ejemplos concretos de su manifestación cultural o artística.


Sesión 2: Análisis de manifestaciones culturales y artísticas
Objetivo: Que los alumnos comenten impresiones y sensaciones a partir de la identificación del uso intencional de formas, colores, sonidos, texturas, movimientos o gestos en las manifestaciones culturales y artísticas de su interés.


Actividades:



  1. Revisión de las presentaciones: Recordar brevemente las investigaciones realizadas por cada grupo en la sesión anterior.

  2. Observación y análisis de ma