Introducción al suelo y su importancia
Cinthia Marisol Moreno
Ubicación curricular
Contenido El suelo, recurso estratégico para la seguridad alimentaria y la vida en el planeta.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga sobre el origen, los usos y los problemas del suelo en la localidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción al suelo y su importancia
Objetivo: Comprender la importancia del suelo como recurso estratégico para la seguridad alimentaria y la vida en el planeta.
Actividades:
- Presentación del tema: El suelo como recurso estratégico.
- Realizar una lluvia de ideas sobre lo que conocen acerca del suelo.
- Proyección de un video educativo sobre el suelo y sus funciones.
- Discusión en grupos pequeños sobre la importancia del suelo en la seguridad alimentaria y la vida en el planeta.
- Puesta en común de las conclusiones obtenidas.
Recursos:
- Proyector y pantalla para el video educativo.
- Papelógrafos y plumones.
- Material audiovisual sobre el suelo.
Sesión 2:
Tema: Origen y formación del suelo
Objetivo: Conocer el origen y proceso de formación del suelo en la localidad.
Actividades:
- Repaso de la sesión anterior.
- Exposición del docente sobre el origen y formación del suelo.
- Realización de una actividad práctica donde los alumnos realicen una pequeña excavación en la localidad para observar las diferentes capas del suelo.
- Elaboración de un cuadro comparativo sobre los diferentes tipos de suelo encontrados.
- Análisis de los resultados obtenidos y su relación con la seguridad alimentaria.
Recursos:
- Material para realizar la actividad práctica (palas, bolsas de plástico, guantes, etc.).
- Papel y lápiz para la elaboración del cuadro comparativo.
Sesión 3:
Tema: Usos del suelo en la localidad
Objetivo: Identificar los diferentes usos del suelo en la localidad y su relación con la seguridad alimentaria.
Actividades:
- Repaso de la sesión anterior.
- Debate en grupos sobre los usos más comunes del suelo en la localidad.
- Ela