Comprensión y producción de textos informativos

Yeral Cruz
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos informativos, para ampliar sus conocimientos sobre temas de interés tanto colectivo como individual.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Selecciona y lee textos informativos sobre temas de su interés.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Comprensión y producción de textos informativos


Sesión 1 (45 minutos)
Tema: Introducción a los textos informativos


Objetivo: Introducir a los alumnos en el concepto de texto informativo y promover su interés por este tipo de textos.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Presentación del tema a través de una pregunta abierta: ¿Qué es un texto informativo?

    • Realización de una lluvia de ideas en el pizarrón sobre los posibles significados e ejemplos de textos informativos.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Explicación del concepto de texto informativo y sus características principales.

    • Presentación de ejemplos de textos informativos relevantes para los alumnos, como noticias, artículos de revistas, etc.

    • Realización de una actividad de lectura en parejas, donde cada pareja recibirá un texto informativo y deberá identificar sus características.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Puesta en común de las respuestas de la actividad y discusión en grupo sobre las características de los textos informativos.

    • Asignación de una tarea para la siguiente sesión: los alumnos deberán buscar un texto informativo sobre un tema de su interés y traerlo a clase.




Sesión 2 (45 minutos)
Tema: Lectura de textos informativos


Objetivo: Desarrollar habilidades de lectura comprensiva en textos informativos y fomentar el interés por la lectura.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Recordatorio de la tarea asignada en la sesión anterior y recopilación de los textos informativos traídos por los alumnos.

    • Compartir en voz alta algunos de los textos informativos y promover la curiosidad e interés de los demás alumnos.



  2. Desarrollo (25 mi