Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.

Brian Emanuel Suastegui
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende la utilidad de los recursos gráficos empleados en textos instructivos: diagramas de procesos, ilustraciones, cuadros y símbolos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Vida saludable

Plan de clase

Nombre del proyecto comunitario: "Alimentando el aprendizaje saludable"


Objetivo general del proyecto: Promover una alimentación adecuada y saludable entre los alumnos de tercer grado, a través de la comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.


Objetivos específicos:



  1. Comprender la utilidad de los recursos gráficos empleados en textos instructivos: diagramas de procesos, ilustraciones, cuadros y símbolos.

  2. Concientizar a los alumnos sobre la importancia de una alimentación saludable para el aprendizaje.

  3. Promover la participación activa y equitativa de todos los alumnos, sin importar su género, en la realización de las actividades del proyecto.


Sesión 1 (45 minutos): Introducción al proyecto y comprensión de recursos gráficos



  • Presentación del proyecto y su importancia para la salud y el aprendizaje.

  • Explicación de los recursos gráficos empleados en textos instructivos: diagramas de procesos, ilustraciones, cuadros y símbolos.

  • Lectura y análisis de textos instructivos que utilizan estos recursos gráficos.

  • Actividad práctica: creación de un diagrama de procesos para una actividad escolar.


Sesión 2 (45 minutos): Conciencia sobre la importancia de una alimentación saludable



  • Conversación sobre los alimentos y su influencia en el aprendizaje y la salud.

  • Identificación de alimentos saludables y no saludables.

  • Elaboración de una lista de alimentos que favorecen el aprendizaje y el rendimiento escolar.

  • Actividad práctica: creación de un cuadro comparativo entre alimentos saludables y no saludables.


Sesión 3 (45 minutos): Producción de textos instructivos



  • Explicación de las caracter