Introducción al problema y exploración del desconocimiento del espacio geográfico
María Magdalena Gutiérrez
Ubicación curricular
Contenido El espacio geográfico como una construcción social y colectiva.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que el espacio geográfico se conforma de interrelaciones sociedad-naturaleza.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al problema y exploración del desconocimiento del espacio geográfico (45 minutos)
- Inicio: Presentación del objetivo y contextualización del tema. Pregunta inicial: ¿Qué sabemos sobre el espacio geográfico?
- Actividad 1: Formación de equipos de trabajo (4-5 estudiantes por equipo). Cada equipo deberá identificar y registrar en un mapa en blanco los lugares que conocen y consideran relevantes en su entorno. Posteriormente, compartirán sus mapas con el resto de la clase.
- Actividad 2: Plenaria de preguntas y respuestas para identificar los conocimientos previos y el nivel de desconocimiento del espacio geográfico. Registro de las respuestas en una matriz en la pizarra.
Sesión 2: Conceptualización de los elementos del espacio geográfico (45 minutos)
- Inicio: Presentación de los términos clave del espacio geográfico (localización, distribución, diversidad, relación, interacción, etc.). Pregunta inicial: ¿Qué significan estos términos y cómo se relacionan con el espacio geográfico?
- Actividad 1: Desarrollo de una lluvia de ideas en equipos para discutir y definir cada término. Luego, cada equipo presentará una definición consensuada.
- Actividad 2: Realización de una actividad práctica de localización y distribución en el entorno escolar. Los estudiantes buscarán y registrarán información sobre la ubicación y distribución de diferentes elementos (aulas, laboratorios, áreas verdes, etc.).
Sesión 3: Análisis de las interrelaciones sociedad-naturaleza en el espacio geográfico (45 minutos)
- Inicio: Presentación de ejemplos concretos de interrelaciones sociedad-naturaleza en el entorno local (por ejemplo, la influencia de la actividad económica en