Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Miss Zaira
Ubicación curricular
Contenido Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee con apoyo y narra con una secuencia lógica diferentes textos literarios como leyendas, cuentos, fábulas, historias, y relatos de la comunidad, en las que aprecia otras formas de vida, de pensamiento y de comportamiento.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Objetivo: Introducir el tema de la narración de historias y promover la lectura y escritura en los alumnos de preescolar.
Actividades:
- Presentación del tema: Iniciar la sesión preguntando a los niños si saben qué es una historia y si han escuchado alguna vez una. Luego, explicarles brevemente en qué consiste la narración de historias y su importancia.
- Lectura en voz alta: Leer una historia corta y sencilla a los alumnos, utilizando imágenes o ilustraciones para facilitar la comprensión.
- Conversación sobre la historia: Realizar preguntas a los niños para que expresen lo que entendieron de la historia y qué les pareció. Fomentar la participación de todos y escuchar atentamente sus respuestas.
- Juego de roles: Dividir a los niños en grupos pequeños y asignarles personajes de la historia leída. Pedirles que representen la historia improvisando diálogos y acciones.
- Actividad de escritura: Entregar a cada niño una hoja de papel y crayones. Pedirles que dibujen su parte favorita de la historia y que intenten escribir una oración sobre lo que dibujaron. Apoyarlos en la escritura y valorar su esfuerzo.
Sesión 2:
Objetivo: Desarrollar la habilidad de narrar con una secuencia lógica diferentes textos literarios y promover el reconocimiento de letras en palabras.
Actividades:
- Recordatorio de la sesión anterior: Repasar brevemente la historia leída en la sesión anterior y preguntar a los niños qué parte les gustó más.
- Introducción a diferentes tipos de texto literario: Mostrar a los niños ejemplos de leyendas, cuentos, fábulas, historias y relatos de la comunidad. Explicarles las características de cada uno y su importancia cult