Reconocimiento de la diversidad en el aula
Maricruz Machado
Ubicación curricular
Contenido Interacción con personas de diversos contextos, que contribuyan al establecimiento de relaciones positivas y a una convivencia basada en la aceptación de la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Se relaciona con respeto y colabora de manera asertiva para el logro de propósitos comunes en juegos y actividades.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1: Reconocimiento de la diversidad en el aula
Objetivo: Los alumnos reconocerán y valorarán la diversidad presente en el aula, promoviendo la aceptación de las diferencias.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Iniciar la clase preguntando a los alumnos qué significa la palabra diversidad y qué ejemplos de diversidad pueden encontrar en el aula.
- Desarrollo (25 minutos): Realizar una actividad grupal en la que los alumnos se dividan en parejas y cada pareja deberá buscar una característica diferente en cada compañero (color de ojos, color de cabello, altura, etc.) y escribirla en una ficha. Posteriormente, se compartirán las fichas en grupo y se reflexionará sobre la importancia de valorar y respetar las diferencias de cada uno.
- Cierre (10 minutos): Realizar una actividad artística en la que cada alumno dibuje a un compañero y resalte una característica que le parece especial.
Sesión 2: Conociendo diferentes contextos
Objetivo: Los alumnos conocerán diferentes contextos y personas fuera del aula, fomentando la interacción y la empatía.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Mostrar fotografías de diferentes contextos (parques, hospitales, tiendas, etc.) y preguntar a los alumnos qué creen que hacen las personas en esos lugares.
- Desarrollo (25 minutos): Realizar una actividad de role-play en la que los alumnos se dividan en grupos y representen diferentes contextos. Cada grupo deberá mostrar una situación donde se interactúe con personas de ese contexto y fomenten una relación positiva.
- Cierre (10 minutos): Realizar una ronda de preguntas y respuestas en la que los alumnos cuenten su experiencia sobre lo que aprendieron de los diferentes contextos y las p