Cuerpos geométricos y sus características

Sara Herrera Pulido
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y describe las características de distintos prismas rectos (números de vértices y aristas, número y formas de caras); reconoce los desarrollos planos que permiten construirlos, en particular el cubo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Secuencia Didáctica: Cuerpos geométricos y sus características


Objetivo: Reconocer y describir las características de distintos prismas rectos y reconocer los desarrollos planos que permiten construirlos, en particular el cubo.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema a través de una lluvia de ideas sobre las formas geométricas que los alumnos conocen.

  • Introducción al concepto de prismas rectos y sus características.

  • Actividad: Los alumnos trabajan en grupos pequeños construyendo prismas rectos utilizando materiales manipulativos.

  • Puesta en común de los resultados y reflexión sobre las características de los prismas rectos.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Revisión de la sesión anterior y repaso de las características de los prismas rectos.

  • Actividad: Los alumnos exploran distintos prismas rectos y describen sus características (números de vértices y aristas, número y formas de caras).

  • Trabajo individual: Los alumnos dibujan los prismas rectos que han explorado y etiquetan sus características.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Repaso de las características de los prismas rectos.

  • Actividad: Los alumnos realizan una investigación sobre los desarrollos planos de los prismas rectos, en particular del cubo.

  • Puesta en común de los resultados de la investigación y análisis de los desarrollos planos encontrados.


Sesión 4 (45 minutos):



  • Repaso de los desarrollos planos de los prismas rectos.

  • Actividad: Los alumnos construyen cubos utilizando los desarrollos planos que han encontrado.

  • Reflexión sobre la relación entre los desarrollos planos y la forma tridimensional del cubo.


Sesión 5 (