Introducción al tema de la desigualdad en la calidad de vida
DIEGO CARRILLO- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema de la desigualdad en la calidad de vida
Objetivo de la sesión: Introducir a los alumnos al tema de la desigualdad en la calidad de vida, analizar las causas que la originan y promover la reflexión sobre su derecho a la igualdad sustantiva y a una vida digna.
Duración: 45 minutos
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y bienvenida a los alumnos.
- Presentación del objetivo de la sesión y su importancia.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentación de un caso real o ficticio que muestre las diferencias en la calidad de vida entre dos personas o comunidades.
- Discusión en grupos pequeños sobre las posibles causas de estas diferencias y las características de una vida digna.
- Puesta en común de las conclusiones de los grupos y elaboración de una lista en el pizarrón.
Cierre (5 minutos):
- Reflexión final sobre la importancia de la igualdad sustantiva y una vida digna.
- Asignación de tareas para la siguiente sesión.
Sesión 2: Análisis de las causas de la desigualdad en la calidad de vida
Objetivo de la sesión: Analizar las causas que originan las diferencias en la calidad de vida de la población en México y el mundo, y reflexionar sobre su relación con el derecho a la igualdad sustantiva y a una vida digna.
Duración: 45 minutos
Actividades:
Inicio (5 minutos):
- Repaso del objetivo de la sesión anterior.
- Presentación de las tareas asignadas.
Desarrollo (35 minutos):
- Proyección de un video/documental que muestre diferentes causas de la desigualdad en la calidad de vida.
- Análisis en grupos pequeños de las causas identificadas en el video/documental y su relación con el derecho a la i