El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno
Maty del Carmen Macias
Ubicación curricular
Contenido El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa el espacio inmediato al desplazarse y hacer recorridos en los que ubica, de manera intuitiva, la posición de objetos y personas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Preescolar 1º
Tema: El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno
Objetivo: Usar el espacio inmediato al desplazarse y hacer recorridos en los que ubica, de manera intuitiva, la posición de objetos y personas.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema interdisciplinario: Estudio de las relaciones espaciales
Duración: 1 sesión de 45 minutos
Secuencia didáctica:
Introducción (5 minutos):
- Saludo y motivación a los alumnos.
- Presentación del tema: El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno.
Exploración (10 minutos):
- Realizar una actividad de observación del entorno cercano, al aire libre si es posible.
- Los alumnos deberán identificar diferentes formas y objetos en su entorno y mencionar su posición (arriba, abajo, cerca, lejos, etc.).
- Fomentar el diálogo entre los alumnos para que compartan sus observaciones y descubrimientos.
Investigación (15 minutos):
- Plantear preguntas a los alumnos que los guíen hacia la comprensión de las relaciones espaciales, como: ¿Qué objetos están cerca de ti? ¿Qué objetos están lejos? ¿Qué objeto está arriba o abajo de otro?
- Permitir que los alumnos experimenten y exploren el espacio inmediato a través de desplazamientos y recorridos.
- Establecer retos o juegos en los que los alumnos deban seguir instrucciones espaciales, como "camina hacia delante", "gira a la derecha", etc.
Discusión (10 minutos):
- Fomentar una discusión en clase sobre las observaciones y experiencias de los alumnos.
- Establecer conexiones entre las formas y objetos encontrados en el entorno y las relaciones espaciales.
Cierre (5 minutos):
- Realizar