Comparación y producción de documentos que regulan la convivencia

Laura Jessica Palomares Medina
Ubicación curricular
Contenido Comparación y producción de documentos que regulan la convivencia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona y comprende la concisión de las reglas, el empleo de verbos (modo y tiempo) y el uso de numerales.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Comparación y producción de documentos que regulan la convivencia


Grado: 6º de primaria


Objetivo (PDA): Reflexionar y comprender la concisión de las reglas, el empleo de verbos (modo y tiempo) y el uso de numerales.


Metodología: Proyecto comunitario


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre las reglas y normas que regulan la convivencia.

  • Observar diferentes documentos que regulan la convivencia en distintos contextos (ejemplo: reglamentos escolares, códigos de conducta en espacios públicos, etc.)

  • Realizar una comparación entre los diferentes documentos, identificando sus similitudes y diferencias.

  • Reflexionar en grupos pequeños sobre la importancia de tener reglas claras y concisas.


Sesión 2:



  • Retomar la reflexión de la sesión anterior.

  • Introducir el tema de concisión en la redacción de normas y reglas.

  • Analizar diferentes ejemplos de normas y reglas concisas.

  • Realizar ejercicios prácticos de reescribir normas y reglas utilizando un lenguaje claro y conciso.

  • Evaluar en grupos pequeños las diferentes versiones de normas y reglas producidas por los alumnos.


Sesión 3:



  • Recordar el tema de concisión en la redacción de normas y reglas.

  • Introducir el empleo de verbos en los documentos de convivencia.

  • Analizar diferentes ejemplos de verbos utilizados en normas y reglas.

  • Realizar ejercicios prácticos de reescribir normas y reglas utilizando verbos adecuados en modo y tiempo.

  • Evaluar en grupos pequeños las diferentes versiones de normas y reglas pro