Introducción al álgebra.
Mary Luz Tejeda
Ubicación curricular
Contenido Introducción al álgebra.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interpreta y plantea diversas situaciones del lenguaje común al lenguaje algebraico y viceversa.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1 (Introducción al álgebra y manejo de operaciones básicas)
Objetivo de la sesión: Los alumnos serán capaces de interpretar y plantear situaciones del lenguaje común al lenguaje algebraico y viceversa, además de reforzar el manejo de operaciones básicas con números enteros, fraccionarios y decimales.
Actividad 1: Presentación del tema
- Iniciar la clase preguntando a los alumnos si saben qué es el álgebra y para qué se utiliza.
- Realizar una breve explicación sobre el álgebra y su importancia en la resolución de problemas.
- Mostrar ejemplos de situaciones cotidianas que pueden ser representadas mediante expresiones algebraicas.
Actividad 2: Interpretación de situaciones
- Presentar a los alumnos diversas situaciones del lenguaje común y pedirles que las interpreten y las representen mediante expresiones algebraicas.
- Realizar ejercicios prácticos en donde los alumnos deban transformar una situación del lenguaje común en una expresión algebraica.
Actividad 3: Planteamiento de situaciones
- Dar a los alumnos una expresión algebraica y pedirles que la interpreten y planteen una situación del lenguaje común que pueda ser representada por dicha expresión.
- Realizar ejercicios prácticos en donde los alumnos deban transformar una expresión algebraica en una situación del lenguaje común.
Sesión 2 (Operaciones básicas con números enteros)
Objetivo de la sesión: Los alumnos serán capaces de realizar operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división) con números enteros.
Actividad 1: Repaso de operaciones básicas con números enteros
- Realizar un repaso breve de la suma, resta, multiplicación y división con números enteros.
- Resolver ejercicios prácticos