Exploración e identificación de alimentos saludables y no saludables

Diana Loredo
Ubicación curricular
Contenido Consumo de alimentos y bebidas que benefician la salud, de acuerdo con los contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue alimentos y bebidas que son saludables, así como los que ponen en riesgo la salud, y reconoce que existen opciones alimentarias sanas que contribuyen a una mejor calidad de vida para todas las personas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

SESIÓN 1: Exploración e identificación de alimentos saludables y no saludables


Objetivo de la sesión: Los alumnos podrán distinguir entre los alimentos y bebidas que son saludables y aquellos que ponen en riesgo la salud.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos)
    a. Saludo y revisión de normas de convivencia.
    b. Actividad de activación de conocimientos previos: Los alumnos mencionarán alimentos que consideran saludables y no saludables, y se realizará una lista en el pizarrón.



  2. Desarrollo (25 minutos)
    a. Introducción al tema: Se les mostrarán imágenes de diferentes alimentos y se les preguntará si consideran que son saludables o no saludables.
    b. Conversación y debate en grupo: Los alumnos expresarán sus opiniones y se promoverá la reflexión sobre las características de los alimentos que hacen que sean saludables o no.
    c. Trabajo en parejas: Los alumnos realizarán una actividad de clasificación, donde tendrán que separar imágenes de alimentos en dos categorías: saludables y no saludables.
    d. Compartir en grupo: Cada pareja compartirá sus clasificaciones y se discutirán las diferencias y similitudes entre ellas.



  3. Cierre (10 minutos)
    a. Reflexión final: Los alumnos compartirán sus conclusiones sobre los alimentos saludables y no saludables y su importancia para la salud.
    b. Tarea: Los alumnos llevarán a casa una hoja en blanco para que dibujen y coloreen un plato de comida saludable.




SESIÓN 2: Conocimiento de opciones alimentarias sanas y su influencia en la calidad de vida


Objetivo de la sesión: Los alumnos reconocerán que existen opciones alimentarias sanas que contribuyen a una mejor calidad de vida.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (