Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares.

Martin Edibaldo Avalos
Ubicación curricular
Contenido Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe de manera oral y/o escrita, en su lengua materna, objetos, lugares, y seres vivos reales o ficticios.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título de la planeación: "Conociendo y describiendo nuestro entorno"


Tema: Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares.


Grado: Primaria 1º


Objetivo: Describir de manera oral y/o escrita, en su lengua materna, objetos, lugares y seres vivos reales o ficticios.


Metodología: Proyecto comunitario


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema (10 minutos)



  • Presentar a los alumnos una imagen de un animal de su entorno y pedirles que lo describan oralmente.

  • Generar una lluvia de ideas sobre cómo se pueden describir los animales.

  • Explicar a los alumnos que durante las próximas sesiones trabajarán en la descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares, centrándose en los animales de su entorno.


Sesión 2: Descripción de objetos y lugares (15 minutos)



  • Mostrar a los alumnos diferentes objetos y lugares (por ejemplo, una pelota, un parque) y pedirles que los describan oralmente.

  • Resaltar la importancia de utilizar adjetivos y palabras descriptivas.

  • Pedir a los alumnos que elaboren una lista de adjetivos relacionados con los objetos y lugares mostrados.


Sesión 3: Descripción de personas (15 minutos)



  • Presentar a los alumnos imágenes de diferentes personas y pedirles que las describan oralmente.

  • Fomentar el uso de adjetivos y palabras descriptivas para caracterizar a las personas.

  • Realizar un juego de adivinanzas, en el que los estudiantes describan a una persona y los demás deben adivinar de quién se trata.


Sesión 4: Descripción de seres vivos reales o ficticios (15 minutos)



  • Proporcionar a los alumnos imágenes de animales reales (por ejemplo, perros, gatos) y ficticios (por ejemplo, dragone