Introducción a los pueblos antiguos de Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica

Carlos Mireles
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Emplea alguno de estos sistemas para ubicar en el espacio y en el tiempo aspectos de la vida cotidiana de los pueblos antiguos que surgieron en Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Introducción a los pueblos antiguos de Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica


Tema: Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir


Objetivo PDA: Emplear alguno de estos sistemas para ubicar en el espacio y en el tiempo aspectos de la vida cotidiana de los pueblos antiguos que surgieron en Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Interdisciplinariedad: Atender al problema de Rezago Escolar Académico


Duración: 1 sesión de 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Organización y motivación (5 minutos)



    • Saludo y bienvenida a los alumnos.

    • Presentación del tema y objetivo de la clase.

    • Explicar la importancia de estudiar los pueblos antiguos de Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica para comprender nuestra historia.



  2. Planteamiento del problema (10 minutos)



    • Presentar a los alumnos el problema de Rezago Escolar Académico.

    • Ejemplificar los posibles obstáculos que pueden enfrentar en su aprendizaje.

    • Invitar a los alumnos a reflexionar sobre cómo pueden superar estos obstáculos a través del estudio de los pueblos antiguos.



  3. Investigación en grupos (20 minutos)



    • Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 personas.

    • Entregar a cada grupo material de lectura sobre los pueblos antiguos de Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica.

    • Pedir a los grupos que investiguen aspectos de la vida cotidiana de estos pueblos, como alimentación, vivienda, vestimenta, actividades económicas, etc.

    • Guiar a los grupos en la búsqueda de información relevante y confiable.



  4. Puesta en común y reflexión (10 minutos)



    • Invitar a cada grupo a compartir los resultados de su