Cuerpos geométricos y sus características
Clarissa Hurtado- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Cuerpos geométricos y sus características
Objetivo: Reconoce y describe semejanzas y diferencias entre un prisma y una pirámide; propone desarrollos planos para construir prismas rectos cuadrangulares o rectangulares.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Secuencia didáctica:
Sesión 1 - Duración: 45 minutos
Introducción al tema (10 minutos): Iniciar la clase mostrando a los alumnos diferentes imágenes de prismas y pirámides. Preguntar a los alumnos si saben qué son estos cuerpos geométricos y si pueden identificar sus características principales.
Indagación en grupos (25 minutos): Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 integrantes y asignarles la tarea de investigar las características de los prismas y las pirámides. Proporcionarles materiales como libros, revistas, folletos y acceso a internet para que encuentren información relevante.
Puesta en común (10 minutos): Cada grupo compartirá con el resto de la clase las características que han encontrado sobre los prismas y las pirámides. El docente irá registrando las respuestas en el pizarrón.
Sesión 2 - Duración: 45 minutos
Repaso de la sesión anterior (5 minutos): Recordar brevemente las características de los prismas y las pirámides mencionadas en la sesión anterior.
Actividad práctica en parejas (30 minutos): Entregar a cada pareja de alumnos un juego de cartas con imágenes de diferentes prismas y pirámides. Los alumnos deberán clasificar las cartas en dos grupos: prismas y pirámides, justificando su clasificación con base en las características aprendidas.
Reflexión y discusión en grupo (10 minutos): Cada pareja compartirá su clasificación y justificación con el res