Introducción al tema de multiplicación y división

Cynthia Pico
Ubicación curricular
Contenido Multiplicación y división, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve multiplicaciones cuyo producto es un número natural de tres cifras, mediante diversos procedimientos (suma de multiplicaciones parciales, multiplicaciones por 10, 20, 30, entre otros).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema de multiplicación y división
Objetivo: Introducir a los alumnos en el tema de multiplicación y división, y establecer la relación entre ambas operaciones.


Actividades:



  1. Presentar a los alumnos una situación problemática relacionada con la multiplicación, por ejemplo: "Un estudiante tiene 5 bolsas de caramelos, cada bolsa tiene 6 caramelos. ¿Cuántos caramelos tiene en total?"

  2. Preguntar a los alumnos cómo podrían resolver el problema y generar diversas respuestas.

  3. Guía a los alumnos a utilizar el procedimiento de la suma de multiplicaciones parciales para resolver el problema.

  4. Reflexionar en grupo sobre cómo la multiplicación y la suma están relacionadas.


Sesión 2: Multiplicación por 10, 20 y 30
Objetivo: Enseñar a los alumnos a multiplicar por 10, 20 y 30 como un procedimiento más eficiente.


Actividades:



  1. Presentar a los alumnos varias multiplicaciones por 10, 20 y 30, por ejemplo: 5 x 10, 8 x 20, 7 x 30.

  2. Preguntar a los alumnos cómo podrían resolver estas multiplicaciones utilizando la suma de multiplicaciones parciales.

  3. Introducir el concepto de multiplicar por 10, 20 y 30 como un procedimiento más eficiente, mostrando cómo se puede agregar ceros al final del número.

  4. Realizar ejercicios prácticos en los que los alumnos practiquen la multiplicación por 10, 20 y 30 utilizando esta estrategia.


Sesión 3: Multiplicación de números de tres cifras
Objetivo: Enseñar a los alumnos a multiplicar números de tres cifras utilizando los procedimientos aprendidos anteriormente.


Actividades:



  1. Presentar a los alumnos multiplicaciones de números de tres cifras, por ejemplo: 234 x 6.

  2. Preguntar a los alumnos cómo podrían resolve