Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares

Diana Concepcion Alvarez
Ubicación curricular
Contenido Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Observa mapas e identifica sus características y función.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Tema: Uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares


Grado: 4º de primaria


Objetivo (PDA): Observar mapas e identificar sus características y función.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Conozca y aprenda a leer los mapas.


Enfoque: Inclusión y interculturalidad crítica


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: El uso de croquis y mapas para describir trayectos o localizar lugares.

  • Motivación: Mostrar a los alumnos diferentes tipos de mapas y croquis y hacer preguntas como "¿Alguna vez han usado un mapa?", "¿Para qué creen que sirven los mapas?", "¿Cuál es la diferencia entre un mapa y un croquis?".

  • Actividad 1: Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos compartan sus conocimientos previos sobre mapas y croquis.

  • Actividad 2: Proyectar diferentes mapas y croquis en el aula y pedir a los alumnos que observen y describan las características que identifiquen.

  • Actividad 3: Presentar la función de los mapas y croquis, explicando cómo se utilizan para describir trayectos o localizar lugares.

  • Cierre: Realizar una reflexión grupal sobre la importancia de saber leer mapas y croquis.


Sesión 2:



  • Actividad 1: Presentar a los alumnos un mapa virtual de su comunidad y pedirles que señalen su ubicación en el mismo.

  • Actividad 2: Realizar una actividad de orientación espacial, en la cual los alumnos deben seguir una serie de instrucciones y utilizar un croquis para encontrar diferentes lugares dentro del aula.

  • Actividad 3: Dividir a los alumnos en parejas o grupos pequeños y entregarles diferentes mapas de su comunidad. Cada grupo debe identificar y señalar en el