Introducción al tema y sensibilización sobre la importancia del cuidado del agua
17 Nolasco Reséndiz Kathya
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia ambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Manifiesta interés por cuidar a la naturaleza y encuentra formas creativas de resolver problemas socioambientales de su comunidad, como la contaminación, la deforestación, el cambio climático, el deshielo o la sobreexplotación de los recursos naturales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y sensibilización sobre la importancia del cuidado del agua (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia del cuidado del agua y desarrollar su conciencia ambiental.
Actividades:
Inicio (5 minutos)
- Saludo y calentamiento físico para activar el cuerpo.
- Realizar una breve lluvia de ideas sobre qué es el agua y para qué la utilizamos.
Desarrollo (30 minutos)
- Presentación del problema: "El desabasto de agua y la falta de conciencia al desperdiciarla en nuestras colonias".
- Diálogo y discusión sobre la importancia del agua para la vida y los problemas que pueden surgir si no la cuidamos.
- Visualización de imágenes y/o videos que muestren la escasez de agua y sus consecuencias.
- Presentación de propuestas para resolver el problema y fomentar el cuidado del agua.
Cierre (10 minutos)
- Reflexión grupal: ¿Qué hemos aprendido sobre la importancia de cuidar el agua?
- Asignación de tarea: Pedir a los alumnos que investiguen sobre formas creativas de cuidar el agua y cómo pueden aplicarlas en su vida diaria.
Sesión 2: Aplicación de estrategias para el cuidado del agua (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Promover la reflexión y aplicación de estrategias para el cuidado del agua en la vida cotidiana.
Actividades:
Inicio (5 minutos)
- Repaso de la sesión anterior y recordatorio de la tarea asignada.
Desarrollo (30 minutos)
- Exposición de los alumnos sobre las formas creativas de cuidar el agua que investigaron.
- Discusión y reflexión sobre la viabilidad y efectividad de dichas estrategias.
- Realización de actividades prácticas para aplicar las estra