Conociendo los diferentes tipos de textos

María Rocio Mendez
Ubicación curricular
Contenido Representación gráfica de ideas y descubrimientos, al explorar los diversos textos que hay en su comunidad y otros lugares
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza distintos textos (carteles, periódico mural, revistas, hojas, cuadernos), para representar gráficamente ideas que descrubre en el entorno de manera vivencial y al consultar libros, revistas y otras fuentes impresas y digitales.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Sesión 1: Conociendo los diferentes tipos de textos (10 minutos)



  • Presentar a los alumnos diferentes tipos de textos como carteles, periódicos murales, revistas, hojas y cuadernos.

  • Explicar brevemente qué es cada tipo de texto y para qué se utilizan.

  • Mostrar ejemplos de cada tipo de texto y destacar las características visuales de cada uno.


Sesión 2: Explorando los textos de la comunidad (15 minutos)



  • Salir al exterior del aula y llevar a los alumnos a un paseo por la comunidad.

  • Pedir a los alumnos que observen los textos que encuentren en su entorno y los identifiquen como carteles, periódicos murales, etc.

  • Regresar al aula y hacer una lluvia de ideas sobre los textos que encontraron y cómo se utilizan.


Sesión 3: Consultando libros, revistas y otras fuentes impresas y digitales (15 minutos)



  • Proporcionar a los alumnos libros, revistas y otras fuentes impresas y digitales.

  • Explicar cómo buscar información en estas fuentes y cómo representar gráficamente las ideas que se encuentren.

  • Permitir que los alumnos exploren las fuentes y que representen gráficamente una idea que les llame la atención.


Sesión 4: Representando gráficamente ideas del entorno vivencial (15 minutos)



  • Pedir a los alumnos que compartan las ideas que representaron gráficamente en la sesión anterior.

  • Realizar una exposición de los trabajos de los alumnos y permitir que los demás alumnos comenten y pregunten sobre ellos.


Sesión 5: Reconociendo el nombre en otros tipos de textos (15 minutos)



  • Mostrar a los alumnos diferentes tipos de textos donde aparezcan sus nombres, como boletas de calificaciones, listas de asistencia, etc.

  • Pedir a los alumnos que busquen y señalen sus nombres en