Medición de longitud, masa y capacidad
René Benavides
Ubicación curricular
Contenido Medición de longitud, masa y capacidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos que requieren calcular longitudes, masas o capacidades utilizando unidades convencionales, además del kilómetro y la tonelada.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Medición de longitud, masa y capacidad
Nivel: Primaria 5º
Objetivo (PDA): Resolver situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos que requieren calcular longitudes, masas o capacidades utilizando unidades convencionales, además del kilómetro y la tonelada.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 1 sesión de 45 minutos
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Introducción (10 minutos):
- Motivar a los alumnos con una pregunta: ¿Cómo podemos medir objetos en nuestra vida diaria?
- Presentar el problema a resolver: Juan mide varios elementos con su regla, la mesa tiene un largo de 60 cm y un ancho de 40 cm, ¿cuánto mide su alto?
- Establecer el objetivo de la sesión: Resolver el problema de Juan utilizando unidades convencionales de longitud.
Desarrollo (25 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre las diferentes unidades de medida de longitud que conocen.
- Presentar las unidades convencionales de longitud: centímetro (cm), metro (m) y kilómetro (km).
- Explicar cómo convertir medidas de una unidad a otra.
- Proporcionar ejemplos de conversiones de unidades de longitud.
- Guiar a los alumnos en la resolución del problema de Juan, utilizando las unidades convencionales de longitud.
- Realizar ejercicios prácticos en el aula de diferentes objetos para que los alumnos apliquen lo aprendido.
Cierre (10 minutos):
- Elaborar conclusiones sobre la importancia de utilizar unidades de medida para resolver problemas de longitud en la vida cotidiana.
- Reflexionar sobre la utilidad de las unidades convencionales y cómo se relacionan entre sí.
- Plantear preguntas adicionales para la reflexión: ¿Qué otras situaciones cotidian