Introducción al uso de la coma en la enumeración
Uicab Yéh Diany
Ubicación curricular
Contenido Descripción de personas, lugares, hechos y procesos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre el uso de la coma al enumerar cosas o elementos y la emplea.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase - Descripción de personas, lugares, hechos y procesos
Objetivo: Reflexionar sobre el uso de la coma al enumerar cosas o elementos y emplearla correctamente.
Metodología: Proyecto comunitario
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Tema: Introducción al uso de la coma en la enumeración
Actividades:
- Presentar a los alumnos el tema de la clase: el uso de la coma al enumerar cosas o elementos.
- Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones o contextos en los que se utiliza la coma en la enumeración.
- Leer en voz alta un texto que contenga ejemplos de enumeración con comas.
- Realizar ejercicios prácticos de identificación y uso de la coma en la enumeración.
- Trabajar en parejas para crear oraciones que contengan enumeración con comas.
Sesión 2:
Tema: Descripción de personas en la comunidad
Actividades:
- Recordar la importancia de la descripción de personas en la comunidad.
- Pedir a los alumnos que elijan a una persona de su comunidad para describirla por escrito.
- Proporcionar un listado de características físicas y de personalidad para ayudar en la descripción.
- Guíar a los alumnos en la redacción de un párrafo descriptivo utilizando la coma de manera correcta.
- Compartir las descripciones con el resto de la clase y hacer comentarios sobre el uso de la coma en la enumeración.
Sesión 3:
Tema: Descripción de lugares en la comunidad
Actividades:
- Promover una discusión sobre la importancia de describir los lugares de la comunidad.
- Pedir a los alumnos que elijan un lugar de su comunidad para describirlo por escrito.
- Proporcionar un listado de características y elementos presentes en el lugar para ayudar en la descripción.
- Guíar