Suma y resta de números decimales

Charo Orozco
Ubicación curricular
Contenido Suma y resta, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza, explica y comprueba sus estrategias para calcular mentalmente sumas y restas de dos números decimales hasta centésimos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Suma y resta de números decimales


Tema: Suma y resta, su relación como operaciones inversas.


Grado: 6º de Primaria


Objetivo (PDA): Utiliza, explica y comprueba sus estrategias para calcular mentalmente sumas y restas de dos números decimales hasta centésimos.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinaridad: Matemáticas y Lengua


Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema (45 minutos)



  1. Presentación (5 minutos)



    • Saludo y motivación.

    • Presentar el objetivo de la clase.



  2. Actividad inicial: "El número misterioso" (10 minutos)



    • Entregar a cada alumno una tarjeta con un número decimal hasta centésimos.

    • Los alumnos deben encontrar a su compañero que tenga el número decimal que sumado o restado al suyo, den un resultado igual al número decimal misterioso que se tiene en la pizarra.

    • Compartir en plenaria las estrategias utilizadas para encontrar a los compañeros correctos.



  3. Indagación sobre suma y resta de números decimales (15 minutos)



    • Entregar a cada alumno una hoja con problemas de suma y resta de números decimales.

    • Los alumnos deben resolverlos individualmente utilizando sus habilidades mentales y estrategias que conozcan.

    • Promover el diálogo y la discusión entre los alumnos para compartir sus estrategias y soluciones.



  4. Puesta en común y reflexión (15 minutos)



    • Compartir las estrategias utilizadas por los alumnos y resolver en conjunto los problemas presentados.

    • Reflexionar sobre la relación entre la suma y la resta como operaciones inversas.

    • Realizar preguntas que estimulen el pensamiento crítico, como por ejemplo: ¿Qué pa