Descripción de personas, lugares, hechos y procesos
JOSE MANUEL CHAVEZ- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase: Descripción de personas, lugares, hechos y procesos
Tema: Descripción de personas y lugares más allá de la apariencia
Nivel educativo: 3º de Primaria
Objetivo (PDA): Comprender, a partir de la lectura de textos descriptivos, que existen formas detalladas para describir a las personas y los lugares, señalando características que van más allá de su apariencia.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración de la planeación: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Objetivo de la sesión: Introducir el tema de la descripción de personas y lugares.
Inicio (15 minutos):
- Recibir a los estudiantes y establecer un ambiente de confianza.
- Realizar una dinámica de presentación donde cada estudiante describa brevemente a alguien sin mencionar su apariencia física.
Desarrollo (25 minutos):
- Presentar una presentación de diapositivas sobre la importancia de la descripción detallada de personas y lugares.
- Leer en voz alta un texto descriptivo y destacar las características que van más allá de la apariencia.
- Realizar una actividad grupal donde los estudiantes describan a un compañero sin mencionar su apariencia física, enfocándose en sus cualidades y personalidad.
Cierre (5 minutos):
- Reflexionar en grupo sobre la importancia de describir a las personas y los lugares más allá de su apariencia física.
- Asignar una tarea para la próxima sesión: leer un texto descriptivo y resaltar las características que van más allá de la apariencia.
Sesión 2:
Objetivo de la sesión: Analizar textos descriptivos y reconocer características que van más allá de la apariencia.
- Inicio (10 minutos):
- Repasar