Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria.

FERNANDO GARCIA
Ubicación curricular
Contenido Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica la oxidación de materiales en su entorno, como la de los alimentos (manzanas, plátanos o aguacate), y de metales (hierro), así como, las sustancias o materiales que se utilizan para evitar la oxidación.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesiones: 1
Duración: 45 minutos


Objetivo (PDA): Identifica la oxidación de materiales en su entorno, como la de los alimentos (manzanas, plátanos o aguacate), y de metales (hierro), así como, las sustancias o materiales que se utilizan para evitar la oxidación.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problemática: Los alumnos tienen dificultad para identificar la oxidación de materiales en su entorno.


Secuencia didáctica:


Introducción:



  1. Iniciar la clase con una breve conversación sobre la importancia de los materiales en nuestra vida diaria y cómo pueden experimentar cambios permanentes.

  2. Presentar una imagen o mostrar una muestra de un material oxidado (por ejemplo, una manzana marrón o un trozo de hierro oxidado) y preguntar a los alumnos si saben qué les ha sucedido a esos materiales.


Desarrollo:
3. Formular preguntas guía para la indagación, como: ¿Qué es la oxidación? ¿Cuáles son algunos ejemplos de materiales oxidados? ¿Por qué ocurre la oxidación? ¿Qué sustancias o materiales se pueden utilizar para evitar la oxidación?
4. Proporcionar diversos materiales oxidados, como alimentos y metales, y permitir que los alumnos los observen y manipulen.
5. Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles un material oxidado específico para investigar. Deberán observar, registrar sus observaciones y discutir sus hallazgos en sus grupos.
6. Proporcionar recursos adicionales, como libros o internet, para que los alumnos investiguen más sobre la oxidación y los materiales utilizados para evitarla.
7. Facilitar la discusión en grupos sobre las implicaciones de la oxidación en la vida diaria y los posibles usos de los materiales que evitan la oxidación.
8. Cada grup