El espacio geográfico como una construcción social y colectiva.
Belem Cruz
Ubicación curricular
Contenido El espacio geográfico como una construcción social y colectiva.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que el patrimonio biocultural es resultado de la relación entre las formas de organización económico-social, la cultura y la biodiversidad a través del tiempo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Título de la planeación: "Descubriendo la interacción entre el entorno natural y la cultura"
Objetivo General: Reconocer que el patrimonio biocultural es resultado de la relación entre las formas de organización económico-social, la cultura y la biodiversidad a través del tiempo.
Sesión 1 - Introducción al tema (45 minutos)
- Presentación del tema: El espacio geográfico como una construcción social y colectiva.
- Explicación del objetivo general de la clase.
- Actividad: Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre qué entienden los alumnos por "patrimonio biocultural" y cómo creen que se relaciona con la organización económico-social, la cultura y la biodiversidad.
- Reflexión grupal: Compartir las respuestas y discutir las diferentes perspectivas.
- Tarea: Investigar en casa sobre un ejemplo de patrimonio biocultural y su importancia en la relación entre el entorno natural y la cultura.
Sesión 2 - Análisis de ejemplos de patrimonio biocultural (45 minutos)
- Revisión de la tarea anterior: Los alumnos compartirán sus investigaciones y ejemplos de patrimonio biocultural.
- Actividad: En grupos, analizarán los ejemplos presentados y discutirán cómo se relacionan con las formas de organización económico-social, la cultura y la biodiversidad.
- Debate grupal: Cada grupo expondrá sus conclusiones y se abrirá un debate para reflexionar sobre las similitudes y diferencias entre los ejemplos presentados.
- Tarea: Investigar en casa sobre la relación entre el patrimonio biocultural y la historia del lugar donde se vive.
Sesión 3 - Conexiones entre patrimonio biocultural e historia local (45 minutos)
- Revisión de la tarea anterior: Los alumnos compartirán sus investigacione