Ética y biodiversidad - Construyendo compromisos para el trato respetuoso de los seres vivos
Leví García- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase: Ética y biodiversidad - Construyendo compromisos para el trato respetuoso de los seres vivos
Sesión 1: Introducción y sensibilización (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de respetar y proteger los derechos de los seres vivos.
Secuencia didáctica:
Inicio (10 minutos)
a. Saludo y presentación del tema: Ética y biodiversidad - Construyendo compromisos para el trato respetuoso de los seres vivos.
b. Pregunta motivadora: ¿Por qué es importante respetar y proteger los derechos de los seres vivos?
c. Registro de las respuestas en una lluvia de ideas en el pizarrón.
d. Presentación del problema a través de una breve historia o situación problemática relacionada con el trato irrespetuoso de los seres vivos.Desarrollo (25 minutos)
a. Presentación de información y conceptos clave:- Definición de ética y biodiversidad.
- Importancia de la convivencia armónica con el medio ambiente.
- Factores sociales que propician esta convivencia (respeto, responsabilidad, justicia social y equidad).
b. Ejemplificación de casos concretos de trato irrespetuoso hacia los seres vivos.
c. Análisis y reflexión en grupos pequeños sobre los casos presentados: - ¿Qué derechos de los seres vivos se están vulnerando?
- ¿Cómo podríamos haber actuado de manera más respetuosa?
d. Puesta en común y debate de las reflexiones de los grupos.
Cierre (10 minutos)
a. Recapitulación de lo aprendido durante la sesión.
b. Planteamiento del reto para las próximas sesiones: Construir compromisos para el trato respetuoso de los seres vivos.
c. Asignación de una tarea para la