Promoviendo hábitos de higiene personal y limpieza en la comunidad
Adriana Snachez- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Secuencia didáctica: Promoviendo hábitos de higiene personal y limpieza en la comunidad
Sesión 1: Sensibilización y diagnóstico de la problemática
Duración: 45 minutos
Objetivo de la sesión: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de los hábitos de higiene personal y limpieza en la comunidad, y realizar un diagnóstico inicial de la situación actual.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
a. Saludo y motivación: Iniciar la clase saludando a los alumnos y motivándolos a participar en una actividad relacionada con la salud y la limpieza.
b. Pregunta de reflexión: ¿Qué acciones individuales puedes realizar para mejorar tu propia salud y la de tu comunidad?Desarrollo (25 minutos):
a. Presentación del tema: Explicar brevemente la importancia de los hábitos de higiene personal y limpieza en la conservación y mejora de la salud.
b. Actividad de reflexión: Pedir a los alumnos que en parejas o pequeños grupos elaboren una lista de acciones individuales que pueden realizar para mejorar su higiene personal y la limpieza en su comunidad.
c. Puesta en común: Invitar a los grupos a compartir sus ideas y elaborar una lista en el pizarrón.Cierre (10 minutos):
a. Diagnóstico de la problemática: Analizar en conjunto la lista de acciones propuestas por los alumnos y identificar los principales problemas relacionados con la falta de hábitos de higiene personal y limpieza en la comunidad.
b. Reflexión final: Plantear preguntas de reflexión, como: ¿Cómo creen que se podrían mejorar estos hábitos en la comunidad? ¿Qué acciones podríamos llevar a cabo como grupo para contribuir a la solución de este problema?
Instrumentos de evaluación formativa:
- Obser