Interacción, cuidado, conservación y regeneración de la naturaleza: Construyendo conciencia socioambiental en preescolar

Gabriela Buendia
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado, conservación y regeneración de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia socioambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Se relaciona con la naturaleza y considera la importancia de sus elementos para la vida (aire, Sol, agua y suelo).
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Tema: Interacción, cuidado, conservación y regeneración de la naturaleza: Construyendo conciencia socioambiental en preescolar


Objetivo (PDA): Se relaciona con la naturaleza y considera la importancia de sus elementos para la vida (aire, Sol, agua y suelo).


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)


Problema: Los alumnos no respetan las áreas verdes que se encuentran en la institución.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Enfoque: Artes y experiencias estéticas y de Vida saludable


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al problema y concientización (Artes)



  • Presentación del problema: "¿Qué podemos hacer para cuidar y respetar las áreas verdes de nuestra escuela?"

  • Realización de una lluvia de ideas sobre las acciones que los alumnos consideran importantes para cuidar las áreas verdes.

  • Organización de grupos para crear carteles o dibujos que representen la importancia de las áreas verdes y las acciones de cuidado.

  • Exposición de los trabajos realizados y reflexión sobre la importancia de respetar y cuidar la naturaleza.


Sesión 2: Investigación sobre la importancia de los elementos naturales (Ciencias)



  • Introducción a los elementos naturales: aire, Sol, agua y suelo.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre cómo utilizamos y dependemos de estos elementos en nuestra vida diaria.

  • Investigación en grupos sobre la importancia de cada elemento y cómo afecta a nuestra vida y al medio ambiente.

  • Elaboración de un mural con dibujos y palabras que representen la importancia de cada elemento.

  • Presentación de los murales y reflexión sobre la interacción entre los elementos naturales y nuestra vida diaria.


Sesión 3: Exploración de las áreas ver