La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.

Alejandra Jamileth Estrada
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce los desacuerdos como oportunidades para construir un ambiente de equidad e inclusión.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Tema: La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.


Nivel: Preescolar 3º


Objetivo: Reconoce los desacuerdos como oportunidades para construir un ambiente de equidad e inclusión.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia Didáctica:


Sesión 1: Duración 45 minutos



  1. Activación del conocimiento previo (10 minutos):



    • Realizar una breve lluvia de ideas preguntando a los alumnos qué entienden por paz y diversidad.

    • Realizar preguntas como: ¿Qué significa para ti la paz? ¿Cómo te gustaría que fuera tu escuela? ¿Qué piensas sobre respetar a los demás aunque sean diferentes?



  2. Presentación del problema y generación de preguntas (10 minutos):



    • Presentar a los alumnos un breve cuento o situación donde se evidencie un conflicto entre personajes debido a la falta de respeto o inclusión.

    • Guiar una discusión para que los alumnos identifiquen el problema y generen preguntas sobre cómo podrían resolverlo.



  3. Trabajo en grupos pequeños (15 minutos):



    • Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 integrantes.

    • Entregar a cada grupo una tarjeta que contenga una pregunta relacionada con el problema planteado.

    • Los grupos deben discutir y elaborar una respuesta utilizando su imaginación y experiencia.



  4. Socialización de respuestas (10 minutos):



    • Cada grupo compartirá su respuesta con el resto de la clase.

    • Se promoverá la participación y el respeto al escuchar las respuestas de los demás.




Sesión 2: Duración 45 minutos



  1. Actividad de reflexión (10 minutos):

    • Proyectar imágenes que muestren diferentes manifestaciones de paz y diversidad en la sociedad.