Presentación del proyecto comunitario y el arte abstracto

Paulina Rios
Ubicación curricular
Contenido Expresión artística de sensaciones, emociones, sentimientos e ideas, a partir de experiencias familiares, escolares o comunitarias.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa intencionalmente características y funciones de algunos géneros artísticos, para crear una obra original que simbolice sus vínculos con la comunidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase:


Sesión 1: Presentación del proyecto comunitario y el arte abstracto (45 minutos)


Objetivo: Introducir a los alumnos en el tema de la expresión artística de sensaciones, emociones, sentimientos e ideas, a partir de experiencias familiares, escolares o comunitarias, y promover el conocimiento del arte abstracto y sus diferentes técnicas artísticas.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y presentación de la temática de la clase.

    • Pregunta motivadora: ¿Qué es el arte para ti? ¿Cómo crees que se puede expresar? Anota las respuestas en la pizarra.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Presentación del proyecto comunitario: Explicar a los alumnos que llevarán a cabo un proyecto en el cual crearán una obra de arte original que simbolice sus vínculos con la comunidad.

    • Explicación del arte abstracto: Hablar sobre qué es el arte abstracto y cómo se utiliza para expresar sensaciones, emociones, sentimientos e ideas sin representar figuras reconocibles.

    • Mostrar imágenes de obras de arte abstracto y comentar brevemente sobre las técnicas utilizadas en cada una.

    • Actividad práctica: Proporcionar a los alumnos papel y materiales artísticos (lápices de colores, acuarelas, témperas, etc.) para que realicen un dibujo abstracto inspirado en sus propias sensaciones, emociones, sentimientos o ideas.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Compartir las obras de arte creadas por los alumnos.

    • Reflexión final: Preguntar a los alumnos cómo se sintieron al crear su obra de arte abstracto y qué sensaciones, emociones, sentimientos o ideas quisieron transmitir en ella.




Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Registro observacional: Observar la par