Importancia del diálogo y la toma de acuerdos en la convivencia escolar

MARICELA SOLANO
Ubicación curricular
Contenido Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indica de manera respetuosa cuando no ha comprendido las opiniones o ideas de otros.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Nombre de la clase: Diálogo y toma de acuerdos para una convivencia escolar respetuosa


Grado: 4° de primaria


Objetivo de la clase (PDA): Indicar de manera respetuosa cuando no se ha comprendido las opiniones o ideas de otros.


Metodología: Proyecto comunitario


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Tema: Importancia del diálogo y la toma de acuerdos en la convivencia escolar
Actividades:



  1. Inicio: Saludo y breve conversación sobre la importancia de escuchar y respetar las ideas de los demás.

  2. Lectura de un cuento o historia que ejemplifique la importancia del diálogo en la resolución de conflictos.

  3. Reflexión en grupo: ¿Cómo creen que el diálogo puede ayudarnos a mejorar nuestra convivencia escolar?

  4. Actividad en parejas: Cada pareja debe conversar sobre un tema específico y llegar a un acuerdo. Luego, compartirán su experiencia con el resto de la clase.

  5. Cierre: Puesta en común de las experiencias y reflexión sobre la importancia de llegar a acuerdos respetuosos.


Sesión 2:
Tema: Expresión respetuosa de desacuerdo
Actividades:



  1. Inicio: Recordar la importancia de respetar las ideas de los demás.

  2. Juego de roles: Los alumnos representarán situaciones en las que deban expresar su desacuerdo de manera respetuosa.

  3. Reflexión en grupo: ¿Cómo nos sentimos cuando alguien no comprende nuestras opiniones? ¿Cómo podemos expresar nuestro desacuerdo de manera respetuosa?

  4. Actividad práctica: Los alumnos formarán grupos y discutirán sobre un tema. Cada alumno deberá expresar su desacuerdo de manera respetuosa cuando no comprenda las opiniones de los demás.

  5. Cierre: Puesta en común de las experiencias y reflexión sobre la impo