Textos de divulgación científica
octaviano alvarado
Ubicación curricular
Contenido Textos de divulgación científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora una propuesta de divulgación científica, con la participación de la comunidad escolar, para fomentar el conocimiento de las ciencias.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Textos de divulgación científica
Grado: Secundaria 3º
Objetivo: Elaborar una propuesta de divulgación científica, con la participación de la comunidad escolar, para fomentar el conocimiento de las ciencias.
Metodología: Proyecto comunitario
Problemática a atender: Valorar el entorno y promover acciones para el beneficio colectivo.
Enfoque: Pensamiento crítico y interculturalidad crítica
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Textos de divulgación científica y su importancia para el fomento del conocimiento científico en la comunidad escolar.
- Reflexión sobre la importancia de valorar el entorno y promover acciones para el beneficio colectivo a través de la divulgación científica.
- Actividad: Los alumnos realizarán una lluvia de ideas sobre temas científicos de interés para la comunidad escolar.
Sesión 2:
- Introducción a los diferentes tipos de textos de divulgación científica: artículos, infografías, videos, entre otros.
- Análisis de ejemplos de textos de divulgación científica y su estructura.
- Actividad: Los alumnos seleccionarán un tema científico de la lluvia de ideas y realizarán una investigación para recopilar información relevante sobre el tema.
Sesión 3:
- Organización de los equipos de trabajo para el desarrollo del proyecto comunitario.
- Planificación de las actividades a desarrollar para la divulgación científica en la comunidad escolar.
- Actividad: Los equipos de trabajo elaborarán un plan de acción detallado con las actividades, recursos y tiempos necesarios para su proyecto.
Sesión 4:
- Desarrollo de las actividades de divulgación científica en la comu