Principios éticos como referentes para un desarrollo sustentable.

Karla Shanat Hernández
Ubicación curricular
Contenido Principios éticos como referentes para un desarrollo sustentable.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Implementa acciones de colaboración, reciprocidad, solidaridad y de participación igualitaria como valores para un desarrollo sustentable.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1 (15 minutos): Introducción al tema y planteamiento del problema



  • Iniciar la clase presentando el tema "Principios éticos como referentes para un desarrollo sustentable". Explicar brevemente qué significa ser ético y cómo esto se relaciona con el desarrollo sostenible.

  • Plantear el problema: "Imagina que vives en una comunidad en la que no se practican los principios éticos, como la colaboración, la reciprocidad, la solidaridad y la participación igualitaria. ¿Cómo podrías promover estos valores para lograr un desarrollo sustentable en tu comunidad?".

  • Motivar a los alumnos a reflexionar sobre el problema planteado y a pensar en posibles soluciones.


Sesión 2 (30 minutos): Investigación y análisis del problema



  • Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 integrantes.

  • Cada grupo investigará sobre los principios éticos mencionados y cómo se relacionan con el desarrollo sustentable. Podrán utilizar libros, internet, entrevistas, entre otros recursos.

  • Los alumnos deberán recopilar información relevante y analizarla en relación al problema planteado.

  • Cada grupo deberá elaborar una presentación breve para compartir sus hallazgos con el resto de la clase.


Sesión 3 (45 minutos): Desarrollo de propuestas



  • Los alumnos presentarán sus investigaciones y compartirán los principales hallazgos con el resto de la clase.

  • En grupos, los alumnos discutirán y elaborarán propuestas concretas para promover los principios éticos en su comunidad.

  • Cada grupo deberá presentar su propuesta de manera creativa y persuasiva, utilizando recursos artísticos como dibujos, carteles, música, entre otros.


Sesión 4 (45 minutos): Evaluación y cierre



  • Cada grupo presentará su propues